Tipo de cambio: $1 = LOADING...
*tarifa por persona en ocupación doble
DÍA 1. BOGOTÁ
Recepción en el aeropuerto El Dorado y traslado al hotel elegido. Tarde libre.
DÍA 2. BOGOTÁ
Desayuno. Tour de Ciudad + Museo del Oro + Monserrate, compartido, 5 horas. Recorrido iniciando en el hotel de alojamiento con un panorámico por la zona, hasta llegar al Museo del Oro para apreciar sus más de 53.000 piezas precolombinas de orfebrería, el cual está situado en La Candelaria; centro histórico y cultural de Bogotá. Continúa con visita a un centro artesanal para compras, para posteriormente dar un paseo por la Plaza de Bolívar, la principal plaza de Bogotá y de Colombia, donde se encuentran el Palacio Presidencial y los entes administrativos nacionales. El tour continúa con una caminata por el sector y ascenso en teleférico o funicular al Cerro Monserrate, símbolo de la ciudad que alberga el Santuario del Señor Caído y desde donde se tiene una impresionante panorámica.
Nota
*Es posible que no opere el ascenso a Monserrate los domingos debido a la gran congestión de peregrinos.
*Este tour no opera 24, 25 y 31 de diciembre, el 1 de enero, jueves y viernes Santo y días de elecciones y actos oficiales.
*Los días lunes por cierre del Museo del Oro, se visita el Museo de Botero.
DÍA 3. BOGOTÁ-PAISAJE CULTURAL CAFETERO (ARMENIA-QUINDÍO / RISARALDA- PEREIRA)
Desayuno y traslado al aeropuerto El Dorado para tomar vuelo a Armenia en el Paisaje Cultural Cafetero. Recepción en el aeropuerto El Edén para pasajeros alojados en el departamento del Quindío, o recepción en el aeropuerto Matecaña para pasajeros alojados en el departamento de Risaralda – Pereira.
Traslado al hotel seleccionado en servicio privado. Tarde libre y alojamiento.
DÍA 4. PAISAJE CULTURAL CAFETERO (ARMENIA-QUINDÍO / RISARALDA- PEREIRA)
Desayuno. Tour “Proceso del Café” en cada destino (según donde se queden hospedados).
Pasajeros Hospedados en Armenia
Pasajeros alojados en hoteles en Armenia tienen incluido proceso de café en “Hacienda La Morelia” en el Quindío (tour de 4 horas).
La hacienda la Morelia es la productora del café La Morelia, conocido en el departamento por su calidad. Este café es exportado a países europeos y asiáticos y en este recorrido se apreciará el proceso del café completo hasta el producto final, ya que en la Hacienda La Morelia se tuesta y se empaca el café. Se tendrá degustación de diferentes preparaciones de café y cata técnica en el recorrido.
Asistencia en el lugar de origen por el guía en idioma español y traslado en unidad de transporte privada a la Hacienda La Morelia.
Deliciosa taza de café de bienvenida mientras se realiza la introducción al proceso del café, posteriormente, realizamos un recorrido interactivo por los cafetales, visita al beneficiadero, trilla, tostión y empacado del café. De vuelta a la casa principal donde se tendrá cata de café y demostración de barismo, acá se puede disfrutar del café de manera ilimitada. A la hora acordada traslado.
Nota:
Este tour incluye traslado privado, guía en español e interpretación ambiental, proceso del café descrito y asistencia por personal experto de la Hacienda.
Disponible de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 hrs. Para fines de semana es necesario previa validación de disponibilidad.
Pasajeros Hospedados en Pereira
Pasajeros alojados en Pereira tienen incluido proceso interactivo en “Finca del Café” (tour de 4 horas+ tiempo de traslado desde la ubicación del pasajero).
Finca del Café situada en el municipio de Santa Rosa de Cabal tiene una altura promedio de 1.500 metros sobre el nivel del mar en suelos de origen volcánico de la Cordillera Central de los Andes Colombianos. Asistencia en el lugar de origen por el guía en idioma español y traslado en unidad de transporte privada hacia el municipio de Santa Rosa de Cabal. Una vez se llega a la Finca del Café, se comienza el tour en compañía de un experto local llevando a los visitantes por plantaciones de café especial, explicando cómo es el proceso del café desde la siembra, la recolección manual selectiva y el despulpado. Después de esto, se permite tostar granos de café especial en un fogón de leña en la cocina de la casa típica campesina. En el recorrido se tienen varias estaciones con miradores hechos en guadua para apreciar el hermoso paisaje y entorno natural del lugar mientras disfruta de una taza de café. Finalmente, se pasa al innovador proceso de secado del grano de café y luego al beneficiadero, terminando en la casa principal para despedirse con una deliciosa limonada de café. A la hora acordada, asistencia y traslado al lugar de origen.
Este tour incluye traslado privado, guía en español e interpretación ambiental, paisajismo en el Tambo de Santa Rosa, proceso del café interactivo y asistencia por personal de la hacienda.
Pasajeros Hospedados en Bosques del Saman
Pasajeros alojados en Bosques del Saman tienen incuido el proceso interactivo en la misma finca.
En el Bosque del Samán los visitantes pueden disfrutar y aprender todo lo relacionado con el proceso interactivo y artesanal del café, desde el cultivo hasta el beneficio del grano. Podrán interactuar, vestidos a la usanza típica de la región cafetera colombiana, recolectando el grano maduro del árbol, despulparlo en una máquina manual, sacarlo al sol para su secado en camillas de guadua, trillarlo en pilones de madera o piedra con manijas de nogal, tostarlo en una gran paila, molerlo manualmente y por último degustar o llevar consigo un delicioso café gourmet de Colombia procesado por ellos mismos.
DÍA 5. PAISAJE CULTURAL CAFETERO (ARMENIA-QUINDÍO / RISARALDA- PEREIRA) – CARTAGENA
Desayuno. Traslado al aeropuerto el aeropuerto El Edén, para pasajeros alojados en el departamento del Quindío, o traslado al aeropuerto Matecaña para pasajeros alojados en el departamento de Risaralda – Pereira para tomar vuelo con destino a la ciudad de Cartagena. Recepción en aeropuerto Rafael Núñez y traslado al hotel elegido. Tarde libre. Alojamiento.
DÍA 6. CARTAGENA
Desayuno, A la hora acordada Tour de Ciudad + Castillo de San Felipe en vehículo climatizado (duración de 3 horas en servicio compartido). La experiencia comienza con un recorrido en la bahía de Cartagena, seguido de una panorámica en el tranquilo barrio Manga, donde la arquitectura republicana te transportará a épocas pasadas. Explora el imponente Fuerte San Felipe de Barajas, la máxima fortificación colonial en América. Luego, sumérgete en el centro histórico y amurallado, con tiempo para compras de artesanías y una caminata reveladora por las calles y plazas cargadas de historia. Alojamiento.
DÍA 7. CARTAGENA
Desayuno. Día libre para disfrutar del destino.
Se le sugiere también tomar de manera opcional el day tour Isla del Encanto en las Islas del Rosario (8 horas en servicio compartido). Este encantador archipiélago consta de unas 28 islas, el trayecto en lancha dura un poco menos de una hora, allí encontrarás playas de arena blanca y aguas cristalinas en las que además podrás explorar la maravillosa vida marina del mar Caribe.
En caso de tomar este tour opcional, este incluye:
DÍA 8. CARTAGENA
Desayuno y traslado al aeropuerto Rafael Núñez para tomar vuelo a la ciudad de origen
(Aplica suplemento para pasajeros llegando por el aeropuerto de Pereira (PEI) alojados en el Quindío o para pasajeros llegando por el aeropuerto de Armenia (AXM) alojados en Risaralda)
El precio exhibido en dólares americanos (USD) será pagadero en moneda nacional MXN pesos al tipo de cambio vigente del día que se realice la compra. Indicado en la página principal de nuestro sitio web.
PRECIO POR PERSONA
Opcionales
SALIDAS
Diarias
Las tarifas de este paquete no son aplicables en las siguientes fechas:
HOTELERÍA CONSIDERADA
NOTAS E INFORMACIÓN IMPORTANTE
*Tarifa sujeta a términos, condiciones, disponibilidad y cambios sin previo aviso.
*Vigencia: Del 01 Febrero 2025 al 12 Diciembre 2025.
*Consulta tours/actividades opcionales y completa tu paquete.
*Tarifas no aplicables en fechas diferente a las indicadas en este programa.
*Pregunta por planes de financiamiento.
*Servicios reservados y no tomados, no serán reembolsados.
*En caso de retraso en el vuelo de llegada se espera hasta por espacio de una hora, tiempo de espera adicional genera costos extra en los traslados.
*Es responsabilidad del cliente leer los puntos siguientes, referentes a traslados fuera de horario por vuelos nocturnos y acatarse a los tiempos estipulados de aviso y pago de montos extras a estipular por su asesor al momento de solicitar servicios.
En caso de retraso en el vuelo de llegada o una vez llegado el vuelo se separa hasta por espacio de 1 hora, 30 minutos, espera adicional generan cobros adicionales.
Lo anterior debe hacerse con mínimo 6 horas de antelación a la hora inicialmente programada, con el fin de coordinar el cambio de transporte y así evitar cargos por no show.
En caso de retraso en el vuelo de llegada se espera hasta por espacio de una hora, tiempo de espera adicional genera recargo.
*Aplican políticas de prepago y cancelación. Consulta con tu asesor.
*Para garantizar las reservas se requiere de un depósito del 20% del total del costo del paquete al momento de solicitar el mismo.
Atención personalizada
Contáctenos